
es una función de dirección cuya finalidad es analizar y apreciar, con vistas alas eventuales las acciones correctivas, el control interno de las organizaciones para garantizar la integridad de su patrimonio, la veracidad de su información y el mantenimiento de la eficacia de sus sistemas de gestión.
Otras posibles definiciones pueden ser:
Es un examen comprensivo de la estructura de una empresa, en cuanto a los planes y objetivos, métodos y controles, su forma de operación y sus equipos humanos y físicos.
"Una visión formal y sistemática para determinar hasta qué punto una organización está cumpliendo los objetivos establecidos por la gerencia, así como para identificar los que requieren mejorarse”.

Normas de auditoría.
Normas Generales.
- La auditoría debe ser realizada por una persona o personas que cuentan con la capacitación técnica adecuada y la competencia de un auditor.
-En todos los asuntos relativos a un contrario, el o los auditores han de conservar una actitud mental de independencia.
- Debe tenerse cuidado en el desempeño de la auditoría y en la preparación del informe.
JUSTIFICACION:
Elegi este tema porque para mi siempre se me a sido de mucho agrado, ya que mi maestra en el bachillerato me dijo que este trabajo es muy bueno y me nombro los pros de ser auditor y desde antes habia pensado en especializarme en lic en auditoria. ya que maneja tanto como los analisis hasta las asesorias, tambien porque ganan mas dinero. dependiendo del trabajo que se realice.
proyectosfindecarrera.com
FECHA DE CREACION:2004-03-23
FECHA DE CONSULTA:2011-10-06
http://www.proyectosfindecarrera.com/que-es-una-auditoria.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario